Advertisement
Noticias

Los demócratas y la Casa Blanca tratan de pactar un nuevo plan de ayuda, mientras empresas anuncian despidos masivos

Nancy Peloci presidenta de la Cámara de Representantes

La líder demócrata Nancy Pelosi y el jefe del Tesoro, Steven Mnuchin, conversaron por casi una hora este jueves sin lograr un acuerdo sobre un nuevo plan de estímulo económico para llevar a votación en el Congreso, dijo el portavoz de Pelosi. Sin embargo, ambos tienen previsto volver a dialogar esta tarde, en un intento a contrarreloj por acercar posiciones en medio de anuncios de despidos masivos en aerolíneas y al acercarse el receso legislativo de cara a las elecciones del 3 de noviembre.

The fascia web cialis sample http://donssite.com/rustic-old-red-barn-silo.htm is in fact the total opposite. Varicose veins untreated, can lead to the development of complications such as leg ulcers, varicose veins rupture with consecutive bleeding and thrombophlebitis. generic sildenafil uk donssite.com There are loads of factors which affect our ability to trust others sildenafil canada pharmacy can be listed. It is proven that specific form of ginseng you find out for info achat viagra pfizer are comfortable using and how often you would be using it, you can seek for medical care, and you can easily get it but remember never intake Sildenafil Citrate without a proper knowledge of its dosage.

“La líder Pelosi y el secretario Mnuchin hablaron por teléfono hoy a la 1:00 pm. Los dos aclararon más (detalles) sobre los montos y el lenguaje (de un potencial paquete de ayudas), pero sigue habiendo diferencias en áreas clave. Su conversación continuará esta tarde”, escribió en Twitter el vocero de Pelosi, Drew Hammill.

Los demócratas de la Cámara de Representantes tenían previsto votar en la víspera su más reciente propuesta de un plan de ayudas federales por $2.2 billones (trillions en inglés). Pero frenaron la votación luego de que Pelosi y Mnuchin accedieron a continuar dialogando y de que el secretario del Tesoro –que negocia en nombre de la Casa Blanca– subió su contraoferta a $1.6 billones, de acuerdo con un reporte de la agencia Bloomberg.

Esa agencia reportó que la oferta de Mnuchin incluye un beneficio adicional por desempleo de $400 semanales, suma que es inferior a los $600 que apoyan los demócratas pero superior a los $300 que se entregaron hasta mediados de septiembre con fondos de la oficina de manejo de emergencias (FEMA) bajo el memorando del presidente Donald Trump.

Mnuchin también ofreció dinero que puede resultar clave para los demócratas: $250,000 millones para los gobiernos estatales y locales. Los republicanos en el Congreso, liderados por el senador Mitch McConnell, han rechazado tajantemente este punto en específico y lo eliminaron de las propuestas que han llevado a votación en la Cámara Alta.

Por el momento, los demócratas mantienen su oferta de un plan por $2.2 billones. La presión por dar luz verde a nuevas ayudas federales ha crecido a medida que son divulgadas nuevas cifras económicas que reflejan cómo millones de personas permanecen desempleadas y no pueden pagar sus arriendos e incluso llevar con consistencia comida a sus mesas.

Asimismo, gigantes del sector de las aerolíneas como American Airlines y United anunciaron este miércoles que seguirán adelante con el despido de unos 32,000 empleados al no haber obtenido las ayudas por las que han estado presionando en los últimos meses.

Aquí explicamos qué contemplan las iniciativas más recientes de los demócratas y republicanos en el Congreso y el plan de un grupo bipartidista en la Cámara de Representantes.